| Instituto
de Tecnología de Software |
| Informatización
de la Administración Pública |
| RED
ARPAC |
| Informática
para la Educación y Educación para la Informática (En recuadro) |
| Jornadas
Franco-Argentinas de Informática Educativa |
| Aspectos
pedagógicos, industriales y tecnológicos de «Informática para
todos» |
| Centro
de recursos |
| El
sistema Nanoreseau |
| Capacitación
continua en informática para docentes |
| El
software educativo en Francia |
| Sistema
Autor |
| Centro
latinoamericano de investigaciones en computadoras para la educación |
| CENEI –
Centro Nacional para la Enseñanza de la Informática |
| Trabajos
aprobados por el Comité de Evaluación del Congreso (En recuadro) |
| 1er
Congreso Federal de Informática en la Educación |
| Incorporación
de la informática en la educación |
| La
informática en las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica
Nacional |
| Centro
de informática educativa de la Universidad Católica |
| Carreras
de Posgrado en Inteligencia Artificial en el CAECE (En recuadro) |
| Investigación
y estudios avanzados en informática |
| Varios:
Becas en Informática y Electrónica; Programa de Formación de Docentes y Red
Telemática; Cursos de ITEC |
| Varios:
Teatro de la Ranchería (1); El desastroso efecto de los audiovisuales;
Cuentas Claras; Aspectos Morales de la «Iniciativa de Defensa
Estratégica»; Satélites y algo menos; El broche de la quincena |
| Varios:
Primer Congreso Iberoamericano de Software; Coloquio: Política Informática
Argentina; Multicont Sistemas; SCI presentó el Nuevo Administrador de redes
SNA/VTAM de CINCOM Systems |
| La
protección legal de los programas argentinos |